Personalización de preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio. ... 

Siempre Activa

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados

Organizador

Centro de meditación Tushita
Correo electrónico
cursos@tushita.es
Web
https://tushita.es/

Localización

Centro de Meditación Tushita
Montseny (Girona)

Fecha

23 Oct 2020 - 25 Oct 2020
Expired!

Retiro de Lo Jong: Transformar la mente

Las prácticas de lo jong (literalmente del tibetano, «entrenamiento mental», «transformar la mente», o, más precisamente, «refinar la mente») son una serie de reflexiones y prácticas para aplicar en la vida diaria ampliamente usadas en el budismo tibetano, que se dirigen, de la manera más directa, a cortar nuestros patrones habituales de egoísmo y egocentrismo y nos llevan a la consciencia plena de un altruismo genuino. Son prácticas que se deben aplicar de manera gradual y con mucho cariño y sabiduría, en relación con uno mismo y a los demás, y que nos pueden llevar, poco a poco, hacia un estar en el mundo de una manera más sana, compasiva, alegre y abierta, a la vez que nos pueden ayudar a aceptar nuestros propios errores, los de los demás, y las situaciones difíciles con un nuevo enfoque.

Existen muchos textos que explican las prácticas de lo jong. En este curso-retiro utilizaremos el texto clásico Ocho versos para la transformación mental del erudito y meditador tibetano Langri Tangpa (1054-1123), un texto de solo ocho versos que resume de manera esencial el espíritu del lo jong, y lo utilizaremos de base para reflexionar desde la perspectiva de la sociedad actual, así como desde nuestro propio punto de vista y experiencia individuales.

Estar bien con los demás surge de entenderse y de estar bien con uno mismo, así como de entender a los demás, que al final, con más o menos acierto, buscan lo mismo que nosotros: ser felices y no sufrir. En este curso-retiro ahondaremos en este hecho, y veremos qué herramientas tenemos a nuestro alcance para ir en esa dirección. Usaremos sobre todo la reflexión y la meditación, enfocadas a la aplicación en el día a día. Porque estar bien con los demás repercute en todos a todos los niveles, y depende en gran medida de nosotros mismos, de nuestra mirada y nuestra actitud.

A quién va dirigido

Sobre todo a personas que tengan un mínimo de experiencia en la meditación, y que hayan reflexionado especialmente en temas como la importancia del altruismo en nuestras vidas, si bien pueden participar también aquellas personas que tengan interés en plantearse los temas tratados y en aprender las técnicas que se proponen. Estas derivan del Budismo, si bien la aproximación será universal.

Estructura del curso

El curso-retiro se realizará principalmente en una atmósfera de silencio y en un formato práctico combinado con explicaciones e instrucciones técnicas claras y sencillas, con sesiones de práctica y espacios para compartir y debatir.

Horario del curso

El viernes, se espera la llegada de los participantes a partir de las 18:30 h y habrá una sesión de introducción después de cenar. La salida es el domingo después de la comida.

Aportación

Puedes optar por una de las siguientes opciones:

125 € Cuota básica (incluye el curso, el alojamiento y las comidas)
145 € Cuota benefactor (incluye el curso, el alojamiento, las comidas y una contribución a la sostenibilidad del centro)

INSCRIPCIONES E INFORMACIÓN

PLAZAS LIMITADAS

Para asegurarse plaza es conveniente inscribirse con suficiente antelación.

INSCRIPCIONES

Para formalizar la inscripción debes seguir los siguientes pasos:

  1. Rellena el siguiente formulario para solicitar la inscripción:
    Formulario de solicitud de inscripción
  2. En el plazo máximo de unos días recibirás un correo en el que se te indicará si puedes formalizar la inscripción (si hay plazas) y se te darán las instrucciones para pagar el curso.
  3. La inscripción se completa cuando se formaliza el pago.

CANCELACIONES

En caso de no poder asistir al curso dispones de la siguiente política de cancelaciones:

  • 2 semanas antes del inicio del curso: se devuelve el 100%
  • 1 semana antes del inicio del curso: se devuelve el 50%

En caso de circunstancias que nos obliguen a cancelar la actividad te devolveríamos el 100%. Dadas las circunstancias actuales, haríamos lo mismo si tuvieras que pasar cuarentena o confinarte.

Para formalizar la cancelación es necesario escribir a cursos@tushita.es.

INFORMACIÓN

  • Más información (no olvides indicar la actividad por la que solicitas información): cursos@tushita.es
  • Alojamiento
  • Cómo llegar

Intentamos mantener muy baja la aportación de los retiros y los cursos y lo conseguimos con el esfuerzo personal y económico de las personas que mantienen el centro y las que dan los cursos, sin el cual el coste sería considerablemente mayor. Si ves que, aun así, tienes dificultades para venir a ellos, puedes contactar con nosotros para que exploremos otras posibilidades.